La versión oficial de la Casa Blanca sobre la operación de EE.UU. en Pakistán que en 2011 resultó en la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, está muy lejos de la realidad, sostiene Seymour Hersh, ganador del prestigioso premio Pulitzer.
El discurso de la Administración de Barack Obama afirma que el terrorista № 1 estaba refugiado en Pakistán cuando la inteligencia estadounidense lo localizó y, sin dar un aviso previo a las autoridades del país, lanzó un operativo contra el líder yihadista.
Según la versión oficial, Bin Laden falleció durante el combate. La realidad, sin embargo, fue diferente, insiste Hersh en su artículo en la revista 'London Review of Books', en el que hace referencia a un alto cargo anónimo de la inteligencia estadounidense, a dos consejeros que durante muchos años trabajaron para el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. y a fuentes dentro de Pakistán.
El cuadro que plantea Hersh es el siguiente: cuando los efectivos estadounidenses descubrieron a Bin Laden, este no se encontraba en Pakistán refugiado, sino que la Dirección de Inteligencia Inter-Services (ISI, por sus siglas en inglés) —el mayor servicio de inteligencia en Pakistán— lo tenía prisionero. Es más: la inteligencia pakistaní mantenía preso a Bin Laden desde 2006, con el objetivo de usarlo como palanca contra las actividades de los talibanes y Al Qaeda.
Según EE.UU., Bin Laden fue localizado después de realizar un seguimiento de su mensajero de confianza. Pero la realidad no fue esa, insiste Hersh, sino que fue un exoficial de la inteligencia pakistaní quien vendió a EE.UU. información sobre el paradero de Bin Laden esperando recibir la prometida recompensa de 25 millones de dólares.
Además, el jefe de Al Qaeda no falleció durante un 'combate', simplemente porque no hubo ningún combate, ya que cuando las fuerzas estadounidenses irrumpieron en el recinto donde se encontraba Bin Laden los guardias del ISI no estaban. Con todo esto, el periodista admite que la Casa Blanca se abstuvo de comentar oficialmente los resultados de su investigación cuando se le solicitó.
Fuente RT SEPA MÁS
lunes, 11 de mayo de 2015
Home »
COCO NOTICIAS
» Échense esto:ahora dicen que a Bin Laden no lo capturaron cuando dicen que lo capturaron.
Échense esto:ahora dicen que a Bin Laden no lo capturaron cuando dicen que lo capturaron.
Publicado por Humor Tropical Press
Sin comentarios
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Bachelet se prepara para abortar. "No temo, yo abortaré como es debido". La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dio luz verde este sábado al proyecto de ley sobre la despenalización del aborto en tres causales, una polémica y valiente iniciativa en uno de los países más con… Read More
Para los Yumas Cuba es una burbuja romántica,según Jon el yuma.El periodista Jon Lee Anderson, invitado al Hay de Cartagena y autor de Che Guevara. Una vida revolucionaria, carbura un nuevo proyecto relacionado con Cuba: un libro sobre Fidel Castro que entiende como contin… Read More
Y llegó la diplomacia del ron y del tabaco. Raúl bebe, Obama fuma e Ileana sufre.LA HABANA, Podría llamarse diplomacia del ron y el tabaco: los pocos estadounidenses autorizados para visitar Cuba están ávidos de llevarse a casa por fin los “frutos prohibidos” de la isla comunista.Mientras Washington … Read More
Mueren tres personas en dramático accidente en Cuba.Foto: Periódico Escambray.Un trágico accidente de tránsito ocurrió en las últimas horas de la mañana de hoy sábado, cerca del poblado de Banao, a unos 20 kilómetros de la ciudad de la ciudad capital deSancti Spíritu… Read More
Que cocazo: Padrastro de Kim Kardashian confirma su cambio de sexo.AFPEl patriarca de los Jenner hablará de su transformación con la periodista Diane Sawyer en una entrevista que podrá verse en el mes de mayo en la cadena ABC NewsEl patriarca de la familia Jenner-Kardashian hablará… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario